Mirada apreciativa que de alas, mirada sin presjuicio, sin perder el pensamiento crítico, nuestra manera existencial, nuestra manera de estar en el mundo, manifiesta nuestro sistema de creencia...
La humanización es una conquista.
Conciliar con la mirada apreciativa: placer, deber, realidad.
No prediques, tus hijos te están mirando.
Amar son tres cosas: comprender o tener la voluntad de comprender la singularidad del ser y su circunstancia, amar es cuidar, amar es inspirar para ayudar al ser amado a construir nuevas realidades objetivas y darle nuevo sentido de la vida; ayudarlo a construir una narrativa interior que lo sostenga.
Las historias nos inspiran, nos dan anclajes en la memoria, crean arquetipos.
"Los cuentos se escriben para que los niños se duerman tranquilos y los adultos se despierten".
"La palabra es el arma más poderosa" Raymundo Lulio.
Habilidades con la palabra: leer, escribir, escuchar y hablar, apenas nos enseñan las dos últimas. Expresarse bien es una arte.
Debemos revindicar la ternura, como elemento funadamental de la transformación de la conciencia, la flor, la mirada, la caricia.
Nos exiliamos, y así no nos comunicamos.
El permiso al silencio, a alejarse, de hablar, el permiso de ser, de darse un espacio, de dejarse en paz.
Inteligencia sin compasión, es absurdo.
Hombres humildes con gran conexión con la naturaleza, con el alma de las cosas.
"Si queremos un mundo de inteligencia y de justicia debemos poner la inteligencia al servicio del amor" Saint Exupéry.
"Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia". Marcel Proust.
"Pueden porque cren que pueden". Virgilio. El saber hace una trenza poderosísima con el saber. Mucho saben que se van a morir, pero no lo creen.
"Los que dicen que no es posible no deberían molestar a los que lo estamos haciendo". Edison. Parece a la frase de Martí.
No puede haber aprendizaje sin entusiasmo. El esfuerzo no es un valor en sí, sino un instrumento.En el aprendizaje debe haber, pasión, entusiasmo y esfuerzo conbinado con laalegría; y reconocimiento.
Reconocimiento es también volverno a conocer (Re-conocer).
Paracelso: "Mientras mayor es el conocimiento más grande es el amor, y mientras más grandes es el amor más se quiere conocer". Yo te amo y te quiero conocer más y mientras más te conozco, más te voy amar. No puede haber un aprendizaje radical sin un amor radical.
Los equipos de alto rendimiento: Se respetan, admiración (aprendizaje por imitación) y afecto profundo.
Escritor japonés: Kenzaburō Ōe, padre de Hikari Ōe.El amor de los padres hacia él.
El amor desde la mirada apreciativa, desde el kibalion; se habla mucho del amor lujurioso, el eros, y el deseo y poco de Philia y Ágape. El amor es también la energbía del diálogo, de la transformación.
No somos concientes de la capacidad que tenemos de transformar a los demás.
Sobre la suerte:
Arthur Schopenhauer: "El azar reparte las cartas, pero nosotros las jugamos". Hay una suerte que se trabaja. La suerte es una función de parámetros desconocidos, pero se puede parametrizar. En los humanos la buena suerte son los valores: coraje, responsabilidad, humildad, propósito, entrega, cooperación, etc; es una suerte que nace de los valores en acción.
Hay que tener memoria para evitar que la infamia se repita, y para ser agradecido. Momoria cognitiva, emocional, espiritual (gratitud, humildad).Seguir trabajando la memoria como una pieza de la humanización.
La mujer de Eisnten: Milena, fundamental para que él convirtiera sus intuiciones en fórmulas matemáticas.
Hay de 2 Eisnten, el genial, y el humanista que dice "La fuerza sin amor, es energía gastada en vano". Este último es el menos conocido.
Economía de las caricias CLAUDE M. STEINER: "los seres humanos para sobrevivir necesitamos también caricias". Caricias tambióen negativas en condicones de necesidad. William Faulkner: "Entre el dolor y la nada prefiero el dolor". Necesito que me beses, que me des la mano. Queremos ser acariciados, pero no sabemos cómo.
La alegría se contagia.
Libros a salvar: "El hombre que plantaba árboles" y "EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO.
sábado, 4 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Walt Whitman: No te detengas
Walt Whitman (1819-1892) ha sido bautizado como el padre del verso libre, polémico y con una intensa ...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhPupLbco9Veqy9QdQYRR34L-KHhvNO1iSvvsks5C2IGYLoD003lop-v6VHjwiP2QQ5CwEPvg7Lo0Zw-BxUAaiQi88Glw9d-h2KsqT6BwFDtR8Pxqo1RuS-vRlP5J3qznoSad_kZXGwHzQ/s400/gettyimages-ab30217_wide-acb5c9dfe76638d6eb3356258846cc95ebf30fb2.jpg)
-
Una mujer muy sabia se despertò una mañana, se miró al espejo, y notó que tenía solamente tres cabellos en su...
-
Tony Robbins ofrece una solución maravillosa para la negatividad nuclear. Él dice que nuestros pensamientos ...
-
El joven Demóstenes soñaba con ser un gran orador, sin embargo este propósito parecía una locura desde todo punto de vista...
No hay comentarios:
Publicar un comentario